Código de la propuesta: MARCH-2024-10-244
Renovar el salón de danza del Ateneo Arriaca , lo cual incluye la instalación de un suelo adecuado, la ampliación del espacio disponible y la actualización del material en uso como espejos y barras.
La escuela de danza lleva muchos años siendo un espacio crucial para la formación artística de niños, jóvenes y adultos. Aquí no solo aprendemos técnica y disciplina, sino también valores como la perseverancia, el esfuerzo y el trabajo en equipo. Sin embargo, lamentablemente, las instalaciones con las que contamos actualmente presentan una serie de carencias que afectan tanto a la seguridad como al rendimiento de quienes participamos en las clases. Principales problemas identificados: 1. Suelo inadecuado: El suelo no cuenta con las condiciones óptimas para la práctica del ballet. La falta de amortiguación adecuada aumenta el riesgo de lesiones en las articulaciones y músculos, especialmente para las más pequeñas y las adultas. 2. Espacio insuficiente: La única sala es limitada en tamaño, lo que impide realizar movimientos amplios, fundamentales para el desarrollo de coreografías, e impone restricciones en el número de alumnas por clase, afectando nuestra formación. 3. Espejos y barras deteriorados: Herramientas esenciales para la práctica diaria del ballet, como los espejos y las barras, están en mal estado y son insuficientes para la cantidad de estudiantes que asisten, lo que reduce la calidad de nuestras clases, además del peligro que implican para la práctica segura del baile. 4. Problemas de climatización: La falta de una climatización adecuada en la sala, tanto en invierno como en verano, afecta nuestro rendimiento y bienestar, lo que es particularmente importante dado que el ballet requiere un entorno que permita la concentración y el esfuerzo físico controlado. Impactos en los usuarios: Estas carencias tienen un impacto directo no solo en el aspecto técnico de la danza, sino también en la motivación y el bienestar físico de quienes utilizamos estas instalaciones, muchos de nosotros residentes del pueblo que aspiramos a mejorar y desarrollarnos en un ambiente propicio para el aprendizaje. Además, la escuela es un lugar donde se fomentan hábitos saludables y una vida activa, lo que la convierte en un espacio esencial para la comunidad, en particular para los más jóvenes. Propuesta de mejora: Creo firmemente que mejorar las instalaciones de la escuela tendría un impacto positivo en todos los usuarios, ya que permitiría: • Disminuir el riesgo de lesiones. • Aumentar el rendimiento y el progreso técnico de los estudiantes. • Mejorar la capacidad de la escuela para acoger más alumnos y diversificar sus actividades. • Hacer de la escuela un lugar más atractivo para nuevas generaciones, favoreciendo la cultura y el arte en nuestro pueblo.
Es por todo esto que propongo la renovación del suelo de la sala de danza, la ampliación del espacio disponible y la actualización del material necesario, como espejos y barras, para garantizar un entorno seguro y adecuado.